+

¿Qué aprenden los bebés en el vientre?

que-aprenden-los-bebes-en-el-vientre

Incluso aun cuando el bebé no ha nacido, ya está aprendiendo cosas nuevas. Los nueve meses que el bebé está dentro del vientre no solo son fundamentales para su desarrollo físico, sino que también son excelentes para su crecimiento emocional y conductual.

 Porque los bebés dentro del útero están conectados con su entorno, perciben estímulos externos y comparten emociones con su madre. En una palabra, sienten, hasta cierto punto, los fundamentos esenciales de la personalidad del niño comienzan a formarse precisamente en este momento.

Lo que los bebés aprenden en el vientre de mamá

Pero, exactamente, ¿qué aprenden los bebés cuando están en el útero? Estas son las habilidades y sensaciones que desarrolla el pequeño durante el embarazo.

Los 5 sentidos

Los sentidos comienzan a desarrollarse muy temprano. El feto, de hecho, ya a partir de la semana 7 comienza a desarrollar las conexiones nerviosas que forman la base para la formación de los cinco sentidos.

El tacto comienza a formarse en la semana 7 aunque es solo después de las 20 semanas, sin embargo, que puede sentir un poco la caricia de los padres. Las papilas gustativas comienzan a formarse en la semana 7 y se vuelven funcionales en la semana 14, mientras que los receptores olfativos aparecen alrededor de las semanas 8/9.

En cuanto a la audición, sin embargo, ya alrededor de la semana 25, el feto responde a algunos estímulos acústicos. Alrededor de la semana 30, el pequeño escucha todos los ruidos de la madre, como latidos del corazón y ruidos digestivos.

Sin embargo, a partir del séptimo mes, el feto puede percibir ruidos externos. La vista es el último sentido en desarrollarse: después de la semana 26, el feto es capaz de percibir la luz que se filtra hacia el vientre.

Las emociones de la madre

Para una futura madre, es fundamental mantener la calma y la tranquilidad. No solo para garantizar que el embarazo se desarrolle sin problemas, sino también porque el bebé puede sentir el estrés ya en el vientre. Con las ecografías 3D se puede ver que, cuando la futura madre está estresada, el bebé tiende a acercarse las manos a los ojos como si quisiera protegerse a sí mismo.

Rimas y canciones infantiles

A partir del tercer trimestre del embarazo, los bebés pueden “aprender” rimas y canciones infantiles, reconociendo su ritmo. Pero no solo esto, sino que en general, el feto reacciona a los estímulos sonoros provocados por la música, especialmente la música clásica. De Mozart a Vivaldi o a Bach, el feto será conquistado con la melodía adecuada.

Idiomas extranjeros

Los bebés también podrían reconocer idiomas y modismos directamente desde el vientre. Según un estudio realizado en el 2013, de hecho, los mecanismos cerebrales y sensoriales relacionados con la audición comienzan a desarrollarse a partir de la semana 30. Esto significa que el pequeño es capaz de percibir lo que se le dice desde este período, por lo que el aprendizaje de idiomas comienza en ese momento.

Llora y ríe

Desde el último trimestre de gestación, a través de una grabadora de ultrasonidos, es posible escuchar el llanto y los sollozos del feto. Evidentemente, por tanto, los bebés pueden llorar directamente desde el vientre. Y así como pueden llorar, también pueden reír. Gracias a las ecografías 3D es posible ver sonrisas y caras divertidas hechas por el bebé en la barriga.

Coordina los movimientos de las manos y la boca

También gracias a las ecografías, se ha observado que a partir del tercer trimestre el feto puede coordinar los movimientos de las manos y la boca. Esto se puede ver en el hecho de que el bebé se chupa el pulgar: significa que es capaz de coordinar el movimiento de sus brazos y manos con respecto a la apertura de la boca.

Reconoce la voz de mamá y papá

A las 30 semanas, el feto escucha todos los ruidos maternos de fondo, pero no solo eso. Aprende también a reconocer la voz de la madre y también la del padre. Por eso, a partir de la semana 28-30, es importante hablar con el bebé, para que tenga tiempo de memorizar los sonidos y reconocerlos después del nacimiento. De esta forma, cuando venga al mundo, ya tendrá puntos de referencia en los que apoyarse.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad