La relación madre-hijo comienza en el vientre: vínculo prenatal , El embarazo puede ser el momento perfecto para empezar a crear ese vínculo con el bebé, que será muy importante para su desarrollo una vez que nazca.
Los sentidos que unen al bebé a la madre
¿Qué pueden sentir los bebés en el útero? Descubramos juntos qué sentidos estimular durante los 9 meses de embarazo y cómo.
Oído
Tu bebé comenzará a escuchar los sonidos de tu cuerpo, como los latidos del corazón y los ruidos del estómago alrededor de las 16 semanas de embarazo.
A las 26 semanas, un bebé puede reaccionar a los ruidos tanto dentro como fuera del cuerpo de la madre. El ruido externo que escucha el bebé dentro del útero es aproximadamente la mitad del volumen que escuchamos. Sin embargo, los bebés por nacer pueden saltar y llorar cuando se exponen a un ruido fuerte repentino.
Después de las 32 semanas, el bebé puede comenzar a reconocer algunos sonidos vocales de su idioma. Algunas investigaciones sugieren que el desarrollo del lenguaje puede comenzar muy temprano, incluso antes del nacimiento. Además de recordar ciertos sonidos de su lengua materna, los bebés pueden recordar la música que se les toca en el útero.
Vista
Las retinas de los bebés se desarrollan a las 20 semanas, pero abren los ojos y pueden ver la luz a partir de las 22 semanas y continúan desarrollando la visión después del nacimiento.
Dormir
Después de aproximadamente 18 semanas, a los bebés les encanta dormir en el útero mientras la madre está despierta, ya que el movimiento puede hacerlos dormir, tal como si tratara de una canción de cuna por parte del mundo exterior.
Respuesta a estímulos externos
Pueden sentir dolor a las 22 semanas y a las 26 semanas pueden moverse en respuesta a una mano que se frota sobre el vientre de la madre.
Formas de vincularse con tu bebé durante el embarazo
Estos son algunos consejos que podrían ayudarte a ti y a su bebe a comenzar a formar un vínculo antes del nacimiento, conocido como vínculo afectivo:
- Escucha los latidos de su corazón y mantenlos para siempre utilizando algun dispositivo especializado para grabar los latidos, a partir de la decimosexta semana. Una vez que nazca el bebé, también puedes hacer que escuche el tictac de su pequeño corazón para relajarlo.
- Habla y cántale al bebé, sabiendo que él o ella puede escucharte. Toca y frota suavemente tu vientre.
- Responde a las patadas de tu bebé. En el último trimestre, puedes empujar suavemente al bebé o frotar tu barriga donde acaba de lanzarle una patada y ver si hay una respuesta.
- Escucha música para tu bebé, porque la música reproduce un latido del corazón de alrededor de 60 latidos por minuto, como canciones de cuna y, por lo tanto, resulta muy útil. También puedes colocarle música relajante para que el bebe este más cómodo y tranquilo dentro del útero.
- Tómate un tiempo para caminar o date un baño tibio y pensar en el bebé. Es posible que desees escribirle un diario o historias al niño sobre lo que estás experimentando.
- Experimenta la emoción de una ecografía 3D. Ver al bebé moverse dentro del útero puede ser una experiencia conmovedora para los padres y puede ayudarlos a vincularse con el bebé, que de repente se volverá «real».
- Relájate, cuídate y trata de no estresarte. La investigación científica muestra que, si una madre se siente menos estresada durante el embarazo, la salud del bebé será mejor.