+

Cómo organizar la preparación del caldo y la papilla para tu bebé

como-organizar-la-preparacion-del-caldo-y-la-papilla-para-tu-bebe

Al preparar la comida del bebé, la consigna es organización. Con un bebé en casa, de hecho, el tiempo para hacer todo siempre parece escaso e incluso preparar el caldo de verduras con vegetales e ingredientes frescos dos veces al día puede complicarse, por no hablar también de preparar la carne o pescado homogeneizado casero. Por esto es importante planificar sabiamente las compras semanales y tener aliados válidos en la cocina que simplifiquen todas las tareas.

Por ejemplo, si decides ir al mercado de barrio o al supermercado una vez a la semana para reponer las frutas y verduras de temporada, lo ideal es cocinar los ingredientes frescos de inmediato, preparando una gran cantidad de caldo y puré de verduras para ser congelado en envases monodosis, para luego utilizarlo en los días siguientes.

Incluso la carne y el pescado se pueden procesar inmediatamente, cocinar al vapor y desmenuzar, dividir en porciones y almacenar para utilizarlos cuando sea necesario. De esta forma, los alimentos cocinados, además de ocupar mucho menos espacio en el frigorífico, se conservarán mucho más tiempo, tanto en el frigorífico como en el congelador.

Cómo congelar el caldo de verduras de un bebé recién nacido

Preparar bases de caldo de verduras o puré de verduras con productos de temporada es la primera regla para una alimentación infantil sana y nutritiva. Las cantidades no utilizadas durante el día se pueden congelar de forma segura, siempre que se sigan las reglas y los procedimientos correctos.

En primer lugar, debemos recordarte que conservar y congelar son dos conceptos diferentes. La conservación es un proceso industrial que conserva las propiedades nutricionales de los alimentos, para ser utilizados directamente sin descongelarlos primero. En casa, sin embargo, con nuestro congelador, solo es posible congelar. El caldo y / o puré de verduras almacenados correctamente en el congelador mantienen intactos los valores nutricionales mucho más tiempo que en el frigorífico.

Así que prepara tu caldo de verduras y puré de verduras, quizás con la ayuda de un robot multifunción de última generación, el cual en un solo aparato vaporiza, pica, homogeneiza y, una vez listo, deja enfriar todo a temperatura ambiente antes de congelar, por lo que puede resultarte de mucha ayuda.

Para mayor comodidad, te aconsejamos verter el caldo en frascos individuales para el congelador, como los recipientes herméticos graduados de alta calidad, ideales para almacenar, congelar, calentar y transportar la primera papilla líquida y sólida. De esta forma, se utiliza el mismo recipiente para todas las operaciones, sin tener que lavar demasiados platos.

4 consejos para congelar correctamente la comida del bebé

  1. Llena los frascos con la dosis necesaria para una papilla (por ejemplo, 180 ml) recordando que una vez congelados el volumen de líquidos aumenta en un 10%, así que ten cuidado de no llenar los frascos hasta el borde, sino dejar al menos unos centímetros de distancia .
  2. Cierra con la tapa y etiqueta el frasco, escribiendo el contenido y la fecha de empaque.
  3. Congela el caldo colocándolo en la parte más fría del congelador (algunos congeladores tienen un cajón de congelación rápida) o en cualquier caso nunca lo coloques en departamentos llenos de cosas, ya que tardaría más en congelarse.
  4. El caldo y la comida para bebés se pueden guardar en el congelador durante unos tres meses. Luego caducan, por lo que hay límites de tiempo en uso.

Cómo descongelar la comida del bebé

Una vez que comprendas cómo congelar el caldo de verduras y el puré de verduras, también necesitarás aprender a descongelarlos correctamente. Porque incluso en este caso debes ser preciso y respetar unas reglas, si quieres que tu papilla mantenga intactas sus propiedades. Aclaremos que los alimentos se pueden descongelar de diferentes formas:

  • Pasando el recipiente del congelador a la nevera y dejándolo descongelar durante unas horas. En este caso debes acordarte de sacar la papilla del congelador y llevarla al frigorífico la noche anterior y sacarla al día siguiente.
  • En baño maría.
  • Descongelarlo directamente en la olla y derretirlo a fuego lento.
  • En el microondas, aunque no es ideal porque el calentamiento a menudo no es homogéneo y a una temperatura controlada.
  • Nunca descongelar a temperatura ambiente porque al hacer esto la superficie se descongela antes que la interna y antes de que todo el bloque se disuelva completamente se habrá formado una carga bacteriana importante
  • Es importante tener en cuenta que el caldo descongelado no se puede volver a congelar, sino que debe consumirse el mismo día.

Si tienes un robot práctico de comida para bebés a vapor como mencionamos anteriormente, puedes descongelar y calentar fácilmente el caldo directamente con este, asegurándote de calentar la comida para bebés de manera uniforme, a la temperatura adecuada y preservando las propiedades nutricionales.

Diferentes marcas también ofrecen otros dispositivos multifunción que se pueden utilizar para descongelar y calentar correctamente los alimentos para bebés. Por ejemplo, los calentadores de biberones y esterilizadores que también sirven para cocinar al vapor alimentos para bebés. Como ya lo hemos dicho, hay diferentes marcas y opciones, por lo que queda de tu parte estudiar las ventajas y desventajas de cada una y elegir.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad